Arquitecturas inusuales. Experiencias otras en la arquitectura y el urbanismo de Santiago de Chile (1950-2020)

Arquitecturas inusuales. Experiencias otras en la arquitectura y el urbanismo de Santiago de Chile (1950-2020). Si la ciudad actual es con frecuencia describible como un otro inabarcable, como una acumulación contingente de materia y experiencia, este libro solo puede actuar a la manera de un índice provisional, y seguramente insuficiente para Santiago de Chile. La enseñanza o la crítica privilegian lo claro y lo legible, las genealogías precisas. Sin embargo, existen arquitecturas y experiencias urbanas que no aspiran ni pueden alcanzar estos cánones. En este volumen se han reunido algunas de estas arquitecturas encontradas, y han sido dispuestas ante estrategias de crítica y representación específicas, identificándose como territorios de exploración: una autopista, un conjunto de gasómetros, un par de caracoles santiaguinos, un enorme mercado persa, un celebrado edificio pleno de paradojas, un vacío ruinoso de la antigua infraestructura ferroviaria, una red de objetos autoproducidos para el intercambio, y algunas otras. Así, lo que presentamos como arquitecturas inusuales es un conjunto informe compuesto por veintisiete artefactos al margen de lo normalmente discutido y valorado, un conjunto de evidencias que están ausentes de un concepto común, un conjunto de experiencias otras.

Fecha: Julio 2025
Formato: 17 x 24 cm / 224 páginas / Impreso
ISBN: 978-956-9862-24-3

Equipo editorial:
Autoría: José Ignacio Vielma Cabruja, Iván González Viso y Felipe Corvalán Tapia.
Edición: Christian Fierro Corral, Paula Sagristá Hernández y Beatriz Coeffé Boitano
Diseño y diagramación: Francisco Vicencio Navarro y Valentina Contreras Rojas
Fotografías: José Ignacio Vielma Cabruja y Jaime Castro Oroztegui
Edición gráfica: Valentina Caradonna Caimi

¿Quieres verlo en digital? ¡Pincha acá!